Máster Interdisciplinario en Atención Integral a la Cronicidad

PRESENTACIÓN
Las enfermedades crónicas son cada vez más importantes, debido al envejecimiento poblacional y a la transformación en los estilos de vida de los ciudadanos, entre otros factores.
Actualmente, la cronicidad es uno de los retos principales presentes y futuros del Sistema Nacional de Salud.
- Un 42% de la población española padece al menos un proceso crónico.
- Las enfermedades crónicas motivan el 80% de las consultas de Atención Primaria, el 60% de ingresos hospitalarios y el 85% de los pacientes ingresados en Medicina Interna.
- Es la principal causa de muerte en nuestro país, es responsable de más de 300.000 muertes al año (74,45% del total) y es la que mayor impacto tiene sobre la esperanza y la calidad de vida de los ciudadanos.
- Además, suponen la principal causa de gasto sanitario y repercuten en un aumento del gasto de las familias: vivimos más años y convivimos con una enfermedad que requiere cuidados y tratamientos farmacológicos.
Los profesionales de la salud se encuentran ante un nuevo tipo de paciente al que atender: personas mayores, muchas de ellas con buen estado de salud, otros con multimorbilidad, y la mayoría con enfermedades y condiciones crónicas avanzadas y necesidades de atención compleja.
Ante este nuevo escenario, nace el Máster Interdisciplinar en Atención Integral a la Cronicidad, una formación asistencial avanzada orientada a desarrollar las competencias y habilidades de médicos, enfermeras y trabajadores sociales sanitarios para que den respuesta a las nuevas necesidades asistenciales y sociales del paciente crónico y a los retos de futuro del ámbito.
Con este programa y bajo un doble itinerario clínico y social, los profesionales podrán:
- Liderar el abordaje de la cronicidad, atendiendo a la complejidad, pluripatología, fragilidad, comorbilidad, etc.
- Aportar una atención centrada en el paciente, personalizando la atención y complejidad derivadas de la dificultad para la toma de decisiones.
- Trabajar en equipo multidisciplinar para abordar de forma integral las necesidades, voluntades y preferencias de estos pacientes y para proporcionar una atención global e integral y unos cuidados de larga duración.
- Participar en el empoderamiento del paciente y hacer que participe de forma activa en la toma de decisiones sobre su salud y su enfermedad.